¿Cómo afecta el divorcio a la autoestima?

Podemos definir la autoestima como la evaluación que llevamos a cabo sobre nosotros mismos, al respecto de nuestra forma de comportarnos, nuestro cuerpo y personalidad; es decir, el conjunto de pensamientos, valoraciones, emociones y conductas que dirigimos y tienen como objeto cómo nos consideramos. 

Autoestima y divorcio

Los episodios a los que nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida marcan cambios en la autoestima. El divorcio sería uno de los más relevantes y lo cambios que provoca en la autoestima de los sujetos han sido valorados en un reciente por estudio, publicado por Bleidron et al (2021), miembros de los Departamentos de Psicología de las universidades de California Davis, EE.UU. y Tilburg, Holanda, en el Journal of Personality.

El propósito de este estudio ha sido registrar los cambios en la autoestima antes y después de la disolución del matrimonio, con la intención de identificar los factores que dan forma a la autoestima de las personas durante esta transición de vida.

El artículo recoge la valoración de la autoestima de 291 divorciados, de un estudio de panel representativo a nivel nacional de los Países Bajos (N=13.000), valorando la autoestima antes y después de la disolución del matrimonio, probando un amplio conjunto de variables moderadoras que pueden moldear las trayectorias de la autoestima de las personas. La autoestima fue medida usando la versión de 10 ítems de la Escala de Autoestima de Rosenberg. 

La autoestima desciende antes del divorcio, manteniéndose estable después.

Variables que afectan a la autoestima en el divorcio

En este estudio se tuvo en consideración múltiples variables como la duración del matrimonio, la satisfacción percibida, el numero de amigos compartidos con su ex o si los participantes habían iniciado una nueva relación sentimental. 

El divorciado promedio experimentó una disminución significativa en la autoestima antes de la disolución del matrimonio y se mantuvo estable después. Se encontraron diferencias individuales sustanciales en las trayectorias de la autoestima, tanto antes como después de la separación matrimonial. 

Los problemas económicos y las creencias religiosas están relacionadas con una mayor disminución de la autoestima en el divorcio.

Gráfico, Gráfico de líneas
Descripción generada automáticamente
Fuente: Bleidorn, W., Schwaba, T., Denissen, J. J., & Hopwood, C. J. (2021)

Los divorciados que experimentaron dificultades económicas, estaban afiliados a una iglesia o religión o obtuvieron un puntaje bajo en Conciencia mostraron la disminución más pronunciada de la autoestima durante los años que se acercan a la disolución matrimonial.

Este estudio nos puede dar un indicador relevante a nivel clínico a tener en consideración en nuestra consulta, cuando tratemos a pacientes que estén pasando por crisis en sus relaciones de pareja.

Fuentes: Bleidorn, W., Schwaba, T., Denissen, J. J., & Hopwood, C. J. (2021). Charting self‐esteem during marital dissolution. Journal of personality, 89(1), 9-22.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.